Yincanas
Las yincanas son un conjunto de pruebas, juegos o habilidades de diversa índole que se desarrollan en un orden establecido, normalmente al aire libre (aunque no es imprescindible).
Normalmente en las yincanas se suele participar de forma grupal, donde las diversas pruebas se superan gracias a las distintas habilidades de los participantes. En ocasiones son pruebas competitivas, buscando obtener la mayor puntuación del grupo o del equipo, pero en muchas más solo se pretende la diversión del grupo en su totalidad sin buscar la competición.
Las pruebas pueden ser de todo tipo: velocidad, equilibrio, acertijos, fuerza, habilidad… En general la edad de los participantes es lo que determina el tipo de pruebas a realizar.
Yincanas para niños y jóvenes.
En función de los participantes a los que vayan dirigidas, las yincanas y su desarrollo se deben diseñar de diferente manera.
Se realizan distintas pruebas para niños o jóvenes, pero también resultan muy divertidas las gymkanas para adultos. Y en muchas ocasiones, los niños, jovénes y los no tan jóvenes pueden disfrutar de yincanas en las que puede participar toda la familia.
Existen multitud de pruebas y juegos a desarrollar en una gymkana, atendiendo como hemos dicho a la edad de los participantes básicamente, pero también en función del espacio o las necesidades.
Una yincana puede estar compuesta de juegos populares tradicionales, juegos deportivos o predeportivos, habilidades, temáticas… Pelotas saltarinas, circuito de patinetes, dianas gigantes, zancos, enredos, circuitos de psicomotricidad (para los más pequeños), carreras de sacos, paracaidas, yenkas o mikados gigantes, bolos, baile, juegos de agua, petancas, tiro al arco… Son solo algunas de las pruebas que nos podemos encontrar en nuestras yincanas.